首页    期刊浏览 2025年07月15日 星期二
登录注册

文章基本信息

  • 标题:Análisis crítico del método de riego por goteo en las condiciones del Uruguay
  • 其他标题:Critical analysis of the drip irrigation method under the conditions of Uruguay
  • 本地全文:下载
  • 作者:García Petillo, Mario
  • 期刊名称:Agrociencia Uruguay
  • 印刷版ISSN:2301-1548
  • 出版年度:2010
  • 卷号:14
  • 期号:1
  • 页码:36-43
  • 出版社:Facultad de Agronomía - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
  • 摘要:Con este trabajo se buscó aportar información objetiva sobre la eficiencia y el ahorro de agua del riego localizado para las condiciones de suelos y clima del Uruguay. En cuanto a la eficiencia, se monitoreó semanalmente el contenido de agua del suelo hasta 1 m de profundidad, en un árbol de citrus regado por goteo. Los resultados muestran que, a pesar de ser un verano extremadamente seco, existieron pérdidas de agua por percolación en profundidad. Aunque no se hizo una cuantificación de esas pérdidas, las mismas eran evidentes. En cuanto al ahorro de agua, se simuló con el modelo WinISAREG el balance hídrico de un cultivo de maíz, utilizando una serie climática de 33 años con datos diarios de precipitación y Evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo), regado con riego localizado, (lámina neta, LN 6 mm) y con riego «tradicional» (LN 42 mm). Haciendo un análisis de frecuencia, se encontró que para cubrir las necesidades en el 50 % de los años, el método «tradicional» requirió 388 mm de riego en la temporada, mientras que el localizado requirió 545 mm (40 % más). Por cada milímetro de lluvia adicional en la temporada, la necesidad de riego «tradicional» se reduce en 0,44 mm, mientras que en el caso del riego localizado esta reducción es de sólo 0,33 mm. También se presentan datos primarios de compactación debido al riego por goteo, aumentando la densidad aparente de 1.19 a 1.30 g cm-3. Esta primera evidencia experimental de compactación debida al riego por goteo, deberá ser confirmada o desechada en futuros trabajos.
  • 其他摘要:This paper presents objective information on irrigation efficiency and water savings with drip irrigation under the soil and climate conditions of Uruguay. Regarding the efficiency, the soil water content was monitored weekly in a drip irrigated adult citrus tree. Results show that, despite being an extremely dry summer, water leakage by deep percolation was observed. Although the leakage was not quantified it was evident. With regards to water savings, a hydric balance of a maize crop was simulated with the WinISAREG model, using a 33-year climatic series with daily precipitation and ETo data, watered with drip irrigation (Readily Available Water, RAW 6 mm) and with «traditional» irrigation (RAW 42 mm). Running a frequency analysis to meet the needs for 50 % of the years, the «traditional» method required 388 mm of irrigation in the season, while the drip irrigation method required 545 mm (40 % more). Per each millimeter of additional rain in the season, the need for «traditional» irrigation was reduced by 0,44 mm, whereas in the case of drip irrigation this reduction was only 0.33 mm. Preliminary data of compaction due to drip irrigation is also presented, increasing the apparent density from 1,19 to 1,30 g cm-3. This first experimental evidence of compaction due to drip irrigation should be confirmed or rejected in future studies.
  • 关键词:compactación del suelo;modelo WinISAREG;pérdidas de agua por percolación;riego localizado;simulación de necesidades de riego
  • 其他关键词:soil compaction;WinISAREG model;deep percolation water losses;microirrigation;irrigation requirements simulation
国家哲学社会科学文献中心版权所有